
El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha todos los recursos a su alcance y ha intensificado sus esfuerzos para atender a la toda la población del municipio mientras dure el estado de alarma decretado por la expansión del coronavirus en España.
Debido a esta situación excepcional, durante la crisis sanitaria provocada por el COVID19, el Ayuntamiento de Alcorcón a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Salud Pública y Mayores, ha establecido una importante red de cobertura social para atender a todos los ciudadanos mientras dure la situación actual.
Además, desde el órgano de dirección del municipio han querido poner especial atención, dentro del marco de esta cobertura social, en las familias vulnerables y los más mayores.
La campaña #AlcorcónEstáContigo tiene como objetivo dar a conocer todas las atenciones y servicios que el Ayuntamiento de la ciudad pone a disposición de los ciudadanos y, por otro lado, también va a atender y solventar todas las necesidades de las personas que se encuentren solas y necesiten de un cuidado especial durante el estado de alarma.
Con este movimiento, que ha tenido una gran acogida en redes sociales, el Ayuntamiento de Alcorcón quiere ayudar a sus ciudadanos a pasar esta insólita etapa dándole la tranquilidad de que todos los sectores de primera necesidad van a estar cubiertos.
Ejemplo de ello son los servicios de comida a domicilio para asistir a las personas pertenecientes a grupos de riesgo o que no puedan salir de casa, o la asistencia a domicilio para todos aquellos grupos que no puedan desempeñar por sí mismos las actividades de la vida diaria. La teleasistencia ha sido también una de las medidas activadas por el ayuntamiento para ofrecer apoyo personal y social a todas las personas que puedan sufrir una crisis durante este periodo de incertidumbre social.
Para detectar y atajar con rapidez situaciones de especial necesidad, el Programa de voluntariado de Alcorcón ha creado una red de coordinación vecinal con la ayuda de los servicios de emergencia, Protección Civil y la Cruz Roja.
🎥 Los servicios municipales están ofreciendo una importante red de cobertura social para la ciudadanía mas vulnerable durante la crisis sanitaria#AlcorcónEstáContigo #Alcorcón
❗Aquí te mostramos las claves 👇 pic.twitter.com/ueABxdukvn— Ayuntamiento de Alcorcón (@AytoAlcorcon) March 31, 2020
NUEVAS MEDIDAS PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN
Una vez fue decretado el estado de alarma en todo el país, siguiendo las directrices del Gobierno, el Ayuntamiento de Alcorcón aplicó, a parte de la normativa impuesta por el Ejecutivo, nuevas medidas para proteger la salud pública de todos los ciudadanos:
- Clausura de zonas de recreo y espacios infantiles: Dado que los pequeños pueden ser un foco de contagio, para protegerlos a ellos y a los mayores, el Ayuntamiento ha decidido cerrar hasta nuevo aviso espacios públicos como parques infantiles, el mercadillo municipal, áreas deportivas y enclaves de ocio semejantes para evitar cualquier tipo de contagio.
- Pausa de la actividad plenaria física: Los Plenos del Ayuntamiento y el mantenimiento de la Junta de Gobierno quedará pausada hasta que se anuncie el levantamiento del estado actual para garantizar la continuación de la gestión municipal.
- Teletrabajo: Desde el Ayuntamiento de Alcorcón han pedido a los trabajadores municipales que trabajen desde sus casas, sin que esto impida la solución de las necesidades que puedan surgir.
- Aplazamiento de tasas e impuestos: Se ha creado un programa especial para que las familias y empresas puedan tener liquidez y no se vean ahogados por esta situación.
- Horario de recogida de residuos: Plástico, cartón y residuos podrán ser depositado en un horario de 20 horas a 7 horas. Este horario se ha marcado para evitar que los ciudadanos salgan de sus casas exceptuando cuando sea necesario.
- Establecimiento del punto municipal del Observatorio Regional de Violencia de género: La lucha contra la violencia de género es una de las premisas del ayuntamiento de Alcorcón. Por este motivo, desde el órgano municipal han puesto a disposición de las ciudadanas dos números telefónicos – a parte del 016 – para que notifiquen cualquier problema que puedan tener. Las líneas telefónicas habilitadas son: 91 664 83 13 y 629 180 163.
LA HOSTELERÍA LOCAL DE ALCORCÓN, MANO A MANO
El servicio hostelero de Alcorcón también se ha sumado a la lucha contra el coronavirus.
El Ayuntamiento de Alcorcón y el Instituto Municipal para el Empleo y la Promoción Económica de Alcorcón (IMEPE) han puesto en marcha una iniciativa cuyo objetivo se basa en ofrecer alternativas a domicilio asequibles que refuercen el papel de la hostelería local en la crisis del Coronavirus.
Estos menús tendrán un precio máximo de 6 euros y será de comida mediterránea.
Esta propuesta no solo tiene como objetivo suplir las carencias alimenticias que puedan existir en ciertos hogares a causa del cierre de negocios provocados por el COVID19, sino que también supone un aliciente para los restaurantes que han visto cómo sus ingresos caían a causa del coronavirus y las medidas tomadas para evitar su propagación.
ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO PARA LA POBLACIÓN
Este tiempo de aislamiento social impuesto por el Ejecutivo puede repercutir de forma considerable en la estabilidad emocional de las personas.
Para evitar que se produzcan emociones relacionadas con la tristeza, la ansiedad, la angustia o la preocupación, motivadas por el confinamiento, el Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto a disposición de los ciudadanos, gracias a la colaboración de la Asociación Nacional de Psicólogos en Acción y la Concejalía de Juventud, una amplia oferta de acompañamiento psicológico para aquellas personas a las que el confinamiento se les esté haciendo cuesta arriba.
El servicio de asesoría psicológica cuyo rango de edad estaba enfocado a los más jóvenes pero, debido a la excepcionalidad de la situación, esta condición ha cambiado y ahora podrán acceder a la ayuda de estos especialistas todos los alcorconeros con independencia de su edad.
Este servicio está activo los miércoles, de 17 a 20 horas, y los viernes, de 10 a 13 horas, en el teléfono 633500539.
OCIO PARA QUEDARSE EN CASA
Es igual de importante cuidar la salud mental de las personas que darle, en situaciones como estas, momentos de ocio que permitan a los ciudadanos evadirse de la sobrecarga informativa y el ambiente que hay en una etapa social tan dura como la que está atravesando el país.
Por este motivo, y para hacer un poco más llevadero el confinamiento en la ciudad de Alcorcón, el ayuntamiento municipal ha creado una iniciativa en la que buscan implicar a la juventud en una actividad creativa durante el estado de alarma, con la literatura y el uso de las nuevas tecnologías como principales ingredientes.
La propuesta, que recibe el nombre de Historias de cuarentena, permitirá a los escritores más jóvenes enviar sus relatos con la temática que prefieran para que, una vez termine la cuarentena y el estado de alarma, todos los testimonios de los participantes sean publicados en la página web del Centro Joven.