
Sumándose a otras iniciativas promovidas por distintas instituciones y entidades ciudadanas, y singularmente el Ayuntamiento de Alcorcón, el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, grupos de voluntarios, estudiantes y familiares del municipio se han unido por una misma causa: el traslado de pacientes que han superado el COVID-19 y son dados de alta y el reparto de medicinas a todos aquellos que tienen enfermedades crónicas.
Aquí sale #volantessolidarios con un traslado a domicilio!! #hospitaluniversitariofundacionalcorcon Gracias!! pic.twitter.com/zAUWbyPqgv
— Susana Lorenzo (@susanalorenzom) April 1, 2020
Esta iniciativa, que lleva por nombre «Volantes Solidarios», se impulsó a principios de marzo atendiendo a las nuevas necesidades que ha creado la crisis del coronavirus y gracias a la implicación y gestión de la doctora Susana Lorenzo, Jefa de Área de Admisión, Gestión de Usuarios y Calidad del hospital.
COLABORACIÓN CIUDADANA
Lorenzo ha subrayado que esta idea surgió por «pura necesidad», ya que cuando la pandemia estalló en España, brotaron nuevos problemas en el municipio. Por un lado, las ambulancias, como el propio sistema sanitario, estaban completamente «colapsadas», como explica la doctora, por el volumen de pacientes que había cada día; y, por otro, las personas que eran dadas de alta en el hospital, no podían ser recogidas por sus familiares, puesto que estos «estaban de cuarentena».
En ese momento, el sistema sanitario estaba con el agua al cuello, por lo que necesitaban ayuda urgentemente. En un primer lugar, Kia y Europcar prestaron de manera gratuita sus vehículos, sin embargo, todavía faltaban conductores. Fue entonces, cuando a la doctora Lorenzo y al resto de sus colegas sanitarios se les ocurrió pedir colaboración ciudadana, ya que «la mayoría son familiares del personal del Hospital, además de un trabajador que está conmigo en gestión de pacientes”, como ha explicado la médico.
PROCESO SENCILLO
De esta manera, alrededor de una decena de personas se ha sumado actualmente a esta iniciativa de forma completamente desinteresada y que, además, no solo se encargan del traslado de los pacientes a sus domicilios, sino que, en algunos casos, también han llevado a enfermos de COVID-19 al centro hospitalario para ser atendidos, como ha indicado Lorenzo.
Además, el hospital se encarga de que la recogida del paciente en el hospital sea lo más sencilla posible, por lo que cuando va a haber un alta, el departamento de Susana Lorenzo se encarga de buscar la hora y la zona más idóneas para realizar el traslado y que el vehículo no obstaculice al resto de ambulancias.
REPARTO DE MEDICAMENTOS
Para evitar que los pacientes crónicos corran el riesgo de contagiarse en los hospitales, la iniciativa «Volantes Solidarios» también recoge el reparto de medicamentos a este colectivo. Así lo ha indicado la doctora Lorenzo: «Lo que hemos intentado a toda costa desde el Hospital es evitar que los pacientes de riesgo vinieran hasta aquí. Como los crónicos que, además, llevan tratamientos muy complejos. A ellos son a quienes les llevamos la medicación a casa».